sábado, 4 de febrero de 2012


Una imaxe con moitos "enfoques" (. A vida dura rural na que había que buscar o sustento "de sol a sol" moitas veces "debaixo das pedras". E a vida chegou envelleceu axiña as xentiñas "moi traballadas". Os mortos queridos nestas idades son motos. Renderlle agarimos e gratitudes "in situ" é tamén, dalgún xeito, reconfortante.

dia de santa lucia en frades mondariz
De: Jose R Iglesias

  • Nos pasamentos sin retorno, quedan os agarimos e as penas dos familiares. Estas imaxes moi frecuentes nos camposantos, son multitudinarias no días do enterro e no día dos fieis difuntos. As vidas pasan, pasamos; pero os quereres e as gratitudes viven mentras vivas as persoas. Estou lembrando o poema : " Y yo me iré . . . y se quedarán los pájaros cantando" de Juan Ramón Jiménez, que o recito ou rezo con sentimento ou devoción ou as dúas cousas a vez, dende hai alomenos vinte anos que o memoricei. Penso que é moi fermoso e cheo de razóns.
     ·  · Hace 3 horas · 
  • Una imaxe con moitos "enfoques" (. A vida dura rural na que había que buscar o sustento "de sol a sol" moitas veces "debaixo das pedras". E a vida chegou envelleceu axiña as xentiñas "moi traballadas". Os mortos queridos nestas idades son motos. Renderlle agarimos e gratitudes "in situ" é tamén, dalgún xeito, reconfortante.
     ·  · Hace 6 horas · 

Que boas son as fotos e cantos recordos lle traen a xente!
Cando lles ensinei esta foto os meus avós o primeiro que dixo meu avó foi "Mira un camiño onde se apexaban as bestas", pois seica estes camiños fondos eran idóneos para ese traballo xa que botando a besta contra o valado un podia aguantala e outro colocarlle a pexa ou piega sen ningunha dificultade.

viernes, 3 de febrero de 2012


Relatos Inquietantes

Posted by otrosmundos 12:40, under |

Relatos Inquietantes:

En este apartado están expuestos todos los relatos que han sido emitidos en Otros Mundos desde el año 2009 hasta la fecha. Relatos que han sido escritos por Otros Mundos o por los oyentes del programa, y que son dramatizados en riguroso directo por los componentes de dicho espacio de radio. Las historias, como comprobarán, son de terror, misterio, intriga, suspense...

Esperamos que dichos relatos sean de su agrado.
 Ir a descargar01- La pasión anónima de Cristo
 Ir a descargar02- En el corazón del bosque
 Ir a descargar03- Pacto con el diablo
 Ir a descargar04- Carretera a las estrellas
 Ir a descargar05- El misterioso jardinero
 Ir a descargar06- Una fuerza cosmica desconocida
 Ir a descargar07- Viaje a la Atlántida
 Ir a descargar08- La piedra divina
 Ir a descargar09- La mano de cuatro dedos
 Ir a descargar10- El terror llama a la puerta
 Ir a descargar11- El mal habita dentro
 Ir a descargar12- Atrapados por la muerte
 Ir a descargar13- Visitado por la muerte
 Ir a descargar14- La dama del cementerio
 Ir a descargar15- Vida de ultratumba
 Ir a descargar16- El otro incidente Manises
 Ir a descargar17- La Torre del Diablo
 Ir a descargar18- La noche del hombre lobo
 Ir a descargar19- Unas alas para un ángel
 Ir a descargar20- Un viaje hacia Belén: la estrella
 Ir a descargar21- Una noche como cualquier otra
 Ir a descargar22- Estoy solo en casa
 Ir a descargar23- Pecadores
 Ir a descargar24- Rosas de sangre
 Ir a descargar25- El visitante
 Ir a descargar26- El cadáver
 Ir a descargar27- Estan ahí
 Ir a descargar28- La Botica
 Ir a descargar29- Creo que estoy muerto
 Ir a descargar30- En lo más profundo de la mente
 Ir a descargar31- Un lugar tranquilo
 Ir a descargar32- Viaje a otro mundo
 Ir a descargar33- Mi apreciado y difunto amigo
 Ir a descargar34- El accidente
 Ir a descargar35- Enemigos íntimos
 Ir a descargar36- Avaricia
 Ir a descargar37- La oscura puerta de Gehenna
 Ir a descargar38- Mi número os matará
 Ir a descargar39- El locutor
 Ir a descargar40- Burocracia
 Ir a descargar41- El confidente
 Ir a descargar42- La imagen
 Ir a descargar43- Hobbies (Aficiones)
 Ir a descargar44- El último adiós
 Ir a descargar45- La última recomendación
 Ir a descargar46- El confidente
 Ir a descargar47- La muerte no es el final
 Ir a descargar48- Amor eterno
 Ir a descargar49- Hasta donde llega el amor











7

jueves, 2 de febrero de 2012


La marmota Phil pronostica cuándo llegará la primavera

Entre 15.000 y 18.000 personas asisten al tradicional acto que se repite cada 2 de febrero desde 1987

Día 02/02/2012 - 13.07h
La temperatura es inusualmente cálida en la ciudad de Punxsutawney, Pennsylvania, donde la marmota Phil hizo su pronóstico anual sobre el fin del invierno. 
La marmota Phil ha pronosticado seis semanas más de invierno, en el tradicional acto que se celebra cada 2 de febrero en la ciudad Punxsutawney, Pennsylvania. La criatura salió de su guarida y vio su sombra, con que la primavera tardará en llegar.
Entre 15.000 y 18.000 personas asistieron a la predicción de la peculiar marmota. Consiste en una tradición que tiene sus raíces en la superstición alemana según la cual si la marmoata no ve su sombra al salir de la madriguera, la abandonará. Eso significa que el invierno acabará pronto. Si se trata de un día soleado y la criatura ve su sombra y se mete de nuevo en el refugio, serán seis semanas más de invierno.
El gobernador de Pennsylvania, Tom Corbett, fue uno de los asistentes. Phil ha visto su sombra 99 veces por las 16 que no, de acuerdo con la organización. No hay registro para los años que quedan por saber. Los organizadores del día de la marmota, que se repite cada dos de febrero desde 1886, se visten con frac y una multitud de aficionados desafía las bajas temperaturas para saber si la marmota verá más o menos sombra a la salida de la caja en el que se encontraba hibernando.
Pese a la ceremonia, es el «Inner Circle» el grupo que lo organiza, quien decide de antemano lo que va a prever la marmota Phil.
La tradición alcanzó popularidad con la película protagonizada por Bill Murray «Atrapado en el tiempo», en 1993, en la que un hombre del tiempo, destinado a cubrir el acto del día de la marmota, ve cómo el día se repite una y otra vez.
La tradición alcanzó popularidad con la comedia protagonizada Bill Murray «Atrapado en el tiempo», en 1993, en la que un hombre del tiempo, destinado a cubrir el acto del día de la marmota, ve cómo el día se repite una y otra vez.